El tenis de mesa, también conocido como ping pong, es un deporte emocionante que se juega en todo el mundo. Ya sea que seas un principiante que asiste a tu primer torneo o un aficionado que quiere asegurarse de seguir correctamente los puntos y los sets, es fundamental saber cómo leer los marcadores de tennis de mesa. Este artículo te proporcionará valiosos consejos y técnicas para entender los resultados de los partidos, lo que te permitirá disfrutar más de este deporte.
Comprendiendo el Sistema de Puntaje en Tenis de Mesa

El tenis de mesa tiene un sistema de puntaje único que difiere de otros deportes. A continuación, se presentan los aspectos básicos que necesitas saber.
En un partido de tenis de mesa, los jugadores compiten para ganar puntos. Un jugador necesita llegar a 11 puntos para ganar un juego, pero debe tener al menos dos puntos de ventaja. Si el juego termina con un marcador de 1010, se hace una serie de “deuce”, donde el primer jugador que consiga dos puntos consecutivos gana el juego.
Ejemplo:
Si el jugador A tiene 11 puntos y el jugador B tiene 9, el jugador A gana. Sin embargo, si ambos jugadores llegan a 10 puntos, el jugador A debe marcar 12 puntos, mientras que el jugador B debe marcar 10 o 11 para ganar.
Los partidos se juegan en sets, y diferentes competiciones pueden tener diferentes configuraciones de sets. Normalmente, un partido puede consistir en 3, 5 o 7 sets. Para ganar el partido, un jugador necesita ganar la mayoría de los sets.
Ejemplo:
En un partido al mejor de 5 sets, el primer jugador que gane 3 sets se considera ganador del partido.
Consejos para Leer los Marcadores
Ahora que tienes una idea del sistema de puntaje, aquí tienes consejos prácticos para leer los marcadores de tenis de mesa.
La notación de puntuación suele seguir el formato "XY", donde "X" es la puntuación del jugador A y "Y" es la puntuación del jugador B.
Application:
Si ves un marcador de "119", significa que el jugador A ganó el juego con 11 puntos y el jugador B terminó con 9 puntos.
A menudo, los marcadores también incluyen el número de sets ganados por cada jugador. Este formato generalmente se escribe dentro de paréntesis. Por ejemplo, "31 (119, 1012, 115, 118)" indica que el jugador A ganó 3 sets y el jugador B ganó 1 set.
Application:
Interpreta esto como que el jugador A ganó el partido, ganando 3 juegos. Los números dentro del paréntesis representan los resultados de cada juego.
Cada jugador sirve el balón en un turno y luego el servicio cambia. El cambio de servicio sucede después de cada 2 puntos ganados, a menos que el puntaje sea de 1010, en cuyo caso los jugadores alternan el servicio cada punto.
Application:
Si en un juego observas algo como "1110", recuerda que el cambio de servicio puede afectar el momentum del juego. Un jugador podría perder la ventaja por no poder servir correctamente.
Los jugadores pueden optar por diferentes estilos de juego, como jugar a la defensiva o ser más agresivos. Cambios en la estrategia se pueden notar en cómo los puntos son puntuados.
Application:
Al observar un marcador que presenta múltiples puntos cerrados como "119" o "1012", puedes inferir que ambos jugadores están compitiendo fuertemente en cada punto.
En algunos torneos, se pueden seguir estadísticas en tiempo real que te proporcionan información sobre los errores, aces, y el porcentaje de éxito en los saques.
Application:
Al seguir estos datos junto con el marcador, obtendrás una visión más clara de las dinámicas del partido.
Conocer cómo leer los marcadores de tenis de mesa te debe ayudar a disfrutar más y comprender el juego. La práctica convierte esta habilidad en algo instintivo, y pronto serás capaz de seguir incluso los partidos más complejos con facilidad. Si quieres más información sobre el tenis de mesa, sus reglas o técnicas avanzadas, no dudes en buscar más contenido en este campo tan emocionante.